




CHAC MOOL
Encima de la escalinata del Templo de los Guerreros de Chichén Itzá, el Chac Mool, tumbado, con el busto erguido sobre los codos, tiene sobre su vientre un cuenco para las ofrendas: allí serán depositados los corazones de las víctimas sacrificadas.








GUERRERO
LA COLUMNATA NORTE
La Columnata Norte presenta bajo relieves de guerreros en sus pilares y en la Columnata Noreste se ve un altar central, decorado con escenas rituales, y un basamento que sirvió como depósito de agua.

TEMPLO DE LOS GUERREROS Y DE LAS 1000 COLUMNAS
1
Templo de los Guerreros (Chichén Itzá, Mayapán). El edificio dedicado a los héroes mayas es una copia casi exacta del templo de Tlahuizcalpantecuhtli, en Tula, y presenta una serie de elementos típicos del estilo tolteca, como son las columnas de serpientes emplumadas con la cabeza apoyada sobre el friso o las esculturas recostadas en la base de personajes humanos o de felinos y águilas engullendo visceras y despojos sacrificiales. Como símbolo del sincretismo religioso, en la fachada del templo se alterna el mascarón de Chaac, dios de la lluvia, con la representación de Quetzalcóatl.